CiberseguridadMi empresa ha sido víctima de un ciberataque, qué hago - Seguros Zaragoza, la sección de consulta de Duet

La realidad es que todas las empresas, tanto las pequeñas como las grandes, pueden ser víctimas de un ciberataque. Todos manejamos cantidades ingentes de información sensible: usuarios, contraseñas, correos electrónicos, enlaces, archivos, buscadores o páginas web. Esto provoca la exposición permanente a un fraude, robo de datos, suplantación de identidad, etc. Por tanto, conviene tener un buen plan de cara a la prevención de ciberataques y tomar medidas de seguridad.

Las ciberamenazas, los ciberataques y el cibercrimen en general viven una época dorada consciente de que muchos negocios aún no disponen de los controles adecuados para protegerse. Por eso te planteamos la siguiente premisa: ¿la continuidad de tú negocio está protegida ante estas amenazas? ¿Qué tengo que saber para protegerme correctamente?

Desde Duet Seguros, queremos ser tus consultores de confianza ,y para ello, tenemos un plan infalible para la prevención de ciberataques. 

¿Te imaginas el coste económico si tu negocio se paralizara durante varios días, sin poder entregar pedidos, atender clientes, sin poder facturar, sin control de almacén o sin acceso a la base de datos? ¿Has pensado en los gastos que tendrás que asumir para restituir tu sistema informático, recuperar los datos de tus clientes o limpiar tus dispositivos? 

No queremos ponerte nervioso/a, pero sí que queremos concienciarte de que todo esto se puede evitar con un buen plan de seguridad informática. ¡Comenzamos!

Las PYMES, las más vulnerables a los ciberataques

En los negocios, como en nuestra vida particular, dependemos casi por completo de la tecnología y sistemas electrónicos: ordenadores, copias de seguridad digitales, teléfonos móviles, tablets, servidores en la nube o incluso dispositivos interconectados. No obstante, de forma habitual, creemos que un ciberataque no nos puede pasar a nosotros, que solo causan daños a las grandes corporaciones y multinacionales.

Sin embargo, también afecta a las PYMES, por desgracia. Y de hecho afecta mucho más de lo que creemos, porque cuando menos te lo esperas, alguien de tu equipo ha abierto un correo de dudosa reputación que ha conseguido saltarse los controles porque se parece a una factura y… ¡zasca! Software malicioso. Ya no hay vuelta atrás.

La realidad es que tres de cada cuatro empresas españolas han sufrido un ciberataque en los últimos seis meses. Solo hay que ver que España es el tercer país del mundo que más ataques maliciosos reciben las empresas y estos crecen a un ritmo del 200% anual. 

Además, Aragón registra entre 150 y 200 ciberataques a empresas cada día (¡cada día!). Y como no podía ser de otra forma, los diferentes tipos de ataques a sistemas informáticos se han triplicado desde el confinamiento por el coronavirus, ya que la necesidad de estar conectados desde casi cualquier sitio ha hecho más vulnerables a las empresas.

La prevención, la concienciación y el ciberseguro, claves para evitar los ciberataques

El aumento del teletrabajo eleva el riesgo de ciberataques

La pandemia nos trajo el teletrabajo, y esto ha introducido un nuevo factor de riesgo de ciberataques. En la actualidad, casi el 60% de los empleados de microempresas españolas tiene acceso remoto a su puesto de trabajo frente al 11% de antes de la pandemia. 

Todo un avance para la conciliación, pero que no puede dejar atrás la seguridad. Porque el 22% de los incidentes fueron provocados por un empleado, que ha sido uno de los puntos de acceso más vulnerables en 2021, junto con el servidor propio, el sitio web de la empresa y los dispositivos móviles corporativos.

Pues bien, este es el marco en el que los ciberataques son parte del día a día de las PYMES aragonesas y españolas, pero, ¿qué podemos hacer para frenar estos ataques? Vamos con nuestro plan en ciberseguridad.

Las soluciones de seguridad pasan por la prevención, la concienciación y el ciberseguro

Los hackers se están fijando como objetivo las PYMES, que son las más desprotegidas, y todavía parecen reacias a tomar precauciones ante la creencia de que no están en el objetivo. Y por eso queremos ser tus consultores de confianza desde Duet Seguros, para mostrarte que hay dos formas de avanzar en la protección de la ciberseguridad. 

La primera de ellas sería un plan de prevención y uso de controles adecuados desde dentro de la empresa, donde se debe concienciar e impartir educación cibernética a los empleados. Sin embargo, ninguna empresa puede luchar sola contra el cibercrimen, y es ahí donde entra la segunda manera de combatirlo: contratar un ciberseguro.

Este tipo de pólizas de seguridad cibernética ofrecen la posibilidad de transferir parte del riesgo cibernético a una aseguradora, así como ayudar a las empresas a recuperarse de los daños provocados en su negocio.

La concienciación y compromiso son los primeros pasos que cualquier empresa debe dar si quiere hacer frente a incidentes de esta naturaleza, y deben ver en un seguro especializado uno de sus grandes aliados. No solo por la cobertura económica que ofrecen, que es importante, sino por los servicios de prevención que completan estas pólizas. De cara a un ciberataque, «tanto los autónomos como las PYMES se sienten poco o nada preparadas para afrontarlo, por lo que acostumbran a optar por la opción del ciberseguro», asegura Rafa de Duet Seguros.

Desde Duet Seguros, somos especialistas en ciberseguros en Zaragoza, así que os queremos dar algunos consejos:

  • Usa contraseñas seguras para tus cuentas, que incluyan números, letras mayúsculas y minúsculas, y que no sean fáciles de adivinar. Por ejemplo, evita utilizar contraseñas del tipo 12345, etc.
  • No abras correos electrónicos sospechosos que te solicitan volver a ingresar datos confidenciales.
  • Destruye los documentos confidenciales, cuando ya no los necesites.
  • Usa una VPN para proteger tu conexión a Internet, en caso de que necesites usar una red Wi-Fi pública.
  • Mantén siempre actualizado tu programa de protección de datos o software antivirus.

Como ya hemos abordado anteriormente, los ciberataques no sólo se centran en las grandes corporaciones. Ahora mismo, son cada vez más las PYMES que solicitan un presupuesto y contratan una póliza de ciberseguridad. El precio de los seguros especializados en ciberataques varía mucho en función de la actividad, facturación de la empresa, medidas de protección, etc.

Para que os hagáis una idea, en estos momentos una PYME con hasta 20 equipos y dispositivos móviles y 500.000€ de facturación puede contratar un ciberseguro desde 325€ al año.

Esperamos que estos consejos que os aportamos desde Duet Seguros resulten de utilidad, por lo menos, para tener un marco en el que moverte antes de que pase cualquier catástrofe. Porque tú, en tu empresa, ¿te preocupas por los ciberataques? ¿Habías pensado en que podías ser el objetivo de los hackers? ¿Qué precio le pones a tu ciberseguridad?

Ya sabes a quién acudir si quieres dejar la ciberseguridad de tu empresa en buenas manos. Los profesionales de Duet Seguros estaremos encantados de atenderte.

¡Seguro que sabremos aconsejarte de la mejor manera posible!