Aunque contratar un seguro de hogar solo es de carácter obligatorio en las viviendas hipotecadas, resulta totalmente recomendable en cualquier inmueble. De este modo, cualquier incidente que se sufra en la vivienda y/o en nuestra vida privada tendrá cobertura. Además, la aseguradora se hará cargo de los gastos ocasionados. En este post vamos a desgranar qué cubre este tipo de póliza y otros detalles de interés acerca de los seguros de vivienda.
Coberturas de los seguros de hogar
Podríamos decir que las 3 principales áreas de cobertura serían, por un lado la edificación o partes fijas de la vivienda, denominado continente. Por otra parte, el mobiliario, electrodomésticos, enseres personales, etc., se conoce como contenido. Y, por último, los daños ocasionados tanto materiales como personales a un tercer implicado (responsabilidad civil).
Es muy frecuente que la mayoría de las compañías de seguros y entidades financieras nos ofrezcan una póliza básica. Con ella, se obtiene cobertura general a ciertos acontecimientos frecuentes en las viviendas, como robos, daños ocasionados por fenómenos meteorológicos, daños por agua o incendios.
No obstante, en el momento de considerar la contratación de un seguro de hogar es oportuno informarse sobre aquello que cubre esencialmente.
Cobertura básica
En esta categoría se incluyen las coberturas básicas que como mínimo debe cubrir una póliza de seguros básicos para hogar, las detallamos a continuación;
Daños ocasionados por agua
Los daños por agua son aquellos provocados por las fugas en instalaciones o tuberías (daños en suelos, paredes, etc.). Además de los desperfectos materiales, también se tienen en cuenta los gastos de reparación y localización del origen del siniestro.
Explosiones, incendios y rayos
Los seguros básicos de hogar suelen cubrir todos los daños materiales ocasionados por dichos fenómenos, así como los gastos que sean necesarios para solventar la situación. Algunos ejemplos serían el coste de los bomberos, alojamiento y mudanza por inhabitabilidad, reposición de mobiliario dañado por el humo o reconstrucción de la vivienda en caso de que sea necesario.
Hurtos y robos
Se debe tener especial cuidado al momento de firmar el contrato para identificar muy bien lo que se cubre en estos casos. El robo es una cobertura habitual en los seguros de hogar, pero no ocurre lo mismo con el hurto. La diferencia es que el robo implica violencia, es decir, tienen que haber forzado la vivienda para entrar y es necesario presentar una denuncia.
En este caso, además de estar cubiertos los bienes robados, la compañía se encarga de volver al estado inicial la vivienda. Para ello, también se hacen cargo de la reparación de puertas/ventanas y la cerradura. Si dejamos la ventana abierta y alguien se cuela y nos quita algo, sería tratado como hurto y es menos frecuente su cobertura.
Fenómenos atmosféricos
Se trata de la cobertura de los daños ocasionados a la vivienda por fenómenos climatológicos inesperados, como inundaciones, lluvia, granizo y viento.
Algunas pólizas especifican la intensidad del evento y establecen su cobertura en función de ella. Por ello, conviene prestar mucha atención a esta cláusula en el contrato.
Responsabilidad civil
Corresponde a la cobertura de daños a terceros provocados por el asegurado, tanto en su vivienda como en su vida privada fuera de ella. Un claro ejemplo sería un accidente provocado como peatón o ciclista.
Daños eléctricos
Comprende la cobertura de daños ocasionados en la vivienda por causa de cortocircuitos o variaciones en la tensión eléctrica. Incluye desde alimentos dañados por encontrarse en el frigorífico durante el evento hasta electrodomésticos averiados.
Rotura de espejos, cristales y vitrocerámica
Protege ventanas, cristales, espejos, claraboyas, vidrieras y tragaluces, así como otros objetos de mármol, loza sanitaria y metacrilato.
Actos vandálicos
Es la protección que ofrece la compañía de seguros ante los daños malintencionados que sufra la vivienda. Deben ser perpetrados por personas ajenas al entorno del asegurado, y algunos ejemplos serían ventanas rotas, grafitis, rotura malintencionada de cerradura, etc.
Coberturas adicionales
Las coberturas que mencionamos antes suelen estar cubiertas en todos los seguros básicos para el hogar. Sin embargo, se pueden incluir coberturas adicionales en las pólizas, cuya finalidad sea reforzar la seguridad de la vivienda:
- Asistencia informática.
- Reparaciones de electrodomésticos y mano de obra.
- Cobertura de objetos valiosos como piezas de arte o joyas.
- Asistencia en viaje.
- Protección a los animales de compañía.
- Protección ante casos de violencia digital y seguridad en internet.
- Servicios de bricolaje.
- Defensa jurídica.
- Todo riesgo accidental.
- Desatascos, rotura de tuberías sin daños ó exceso de gasto de agua.
¿Cuánto cuesta un seguro de hogar básico?
Actualmente existe una amplia oferta en lo que respecta a las pólizas para hogares. Ahora mismo, es posible contratar una póliza que incluya las coberturas principales que mencionamos antes a un coste estimado entre 80 y 150 euros al año. Un seguro más completo para una vivienda habitual oscila entre los 120€ y 250€. Y en caso de que nos encontremos con un unifamiliar adosado o un chalet, los precios pueden ser superiores.
Está claro que mientras más servicios se incluyan en la póliza, mayor será el coste a pagar anualmente. No obstante, esto se compensa con la tranquilidad de saber que la vivienda se encuentra bien protegida.
Un seguro de hogar siempre es conveniente
Un seguro básico es una inversión módica para toda la cobertura que ofrece. De hecho, tal y como hemos visto, se tienen cubiertos los daños principales que puede sufrir una vivienda. En Correduría Duet Seguros siempre le damos una importancia capital a la contratación de este tipo de pólizas, precisamente, por la tranquilidad que otorgan.
En este sentido, es necesario analizar si los gastos que nos supondría asumir por cuenta propia cualquier contingencia citada superarían la inversión anual mencionada. Los números no mienten, de modo que se valida la afirmación de que sí conviene contratar un seguro de hogar hoy en día.
El mismo razonamiento se aplica en los casos donde se incluyen coberturas adicionales en las pólizas para resguardar bienes de alto valor o recibir asistencia especializada.
Parece bastante claro que, a la larga, en una vivienda se puede gastar más en asistencia técnica especializada y mano de obra, que en la contratación de un buen seguro que cubra todo eso y más. Por lo tanto, si necesitas asesoramiento para contar con una póliza específica, no dudes en contactar con nosotros.