• ¿Qué son los Seguros de Salud para empresas?

  • ¿Qué coberturas tiene un Seguro de Salud?

  • ¿Por qué contratar un Seguro de Salud?

  • Preguntas frecuentes sobre seguros de salud para empresas

seguro de salud

¿Qué son los Seguros de Salud para empresas?

Cada vez es más común que las empresas se preocupen por el bienestar de sus trabajadores en un plano que va más allá de la nómina. Es lo que denominamos Responsabilidad Social Corporativa (RSC).

El seguro de salud para empresas se podría decir que es el producto estrella entre los beneficios sociales que puede ofrecer la compañía. Es debido a su facilidad de implantación y bajo coste, así como por los beneficios mutuos que obtienen tanto trabajador como empresa.

Un seguro de salud colectivo es una póliza diseñada específicamente para un colectivo o grupo con un vínculo común, principalmente para empresas. Cubre la asistencia sanitaria y dispone de diferentes coberturas, según lo que se contrate.

La empresa puede ofrecérselo al empleado bajo dos modalidades:

  • Seguro de salud colectivo cerrado: la empresa contrata una póliza para todos sus empleados y se hace cargo del coste. En caso de repercutirlo posteriormente al empleado será considerado pago en especie (parte del salario que se recibe en forma de servicios, regalos y similares) y se le reflejará en la nómina.
  • Seguro de salud colectivo abierto: lo contrata la empresa y cada trabajador es libre de suscribirlo o no. Al que se acoge a ello, se le descuenta de su nómina. Suele tener ventajas respecto al que se contrata a título individual.

Este tipo de seguros entra dentro del sistema de compensación flexible, que es una vía de retribución que permite a los trabajadores disfrutar de bienes y servicios a través de la empresa beneficiándose de mejores precios y disfrutando de ventajas fiscales. Este seguro es el servicio más solicitado por los empleados en los planes de compensación flexible.

¿Qué coberturas tiene un Seguro de Salud para empresas?

Al igual que los contratados de forma particular, los seguros de salud para empresas tienen las mismas coberturas; ayudan a tratar lesiones y enfermedades que podamos sufrir abarcando servicios como urgencias, medicina primaria, especialidades…

También incluyen servicios preventivos que nos permiten detectar o prevenir enfermedades graves y problemas de salud antes de que empeoren. Las modalidades de seguros de salud para empresas también coinciden con los que nos encontramos al contratar de forma particular:

  • Seguros básicos que únicamente cubren la visita a especialistas y pruebas diagnósticas. Nos ayudará a evitar las listas de espera que lamentablemente nos encontramos en la sanidad pública, y que retrasan los diagnósticos así como las recuperaciones.
  • Seguros completos de cuadro médico con copago además de especialistas y pruebas diagnósticas, puedes ser hospitalizado y cubre las cirugías. Tendremos que acudir siempre a los médicos que indique la compañía de seguros en su cuadro médico. El copago consiste en asumir un coste por acto médico que utilices.
  • Seguros completos de cuadro médico sin copago, lo mismo, pero sin asumir un coste adicional cada vez que uses el seguro.
  • Seguros de reembolso con libre elección de médico y clínica en cualquier parte del mundo (sin restringirte a unos especialistas determinados, concertados por la compañía). En esta modalidad debes adelantar el pago de las facturas si te sales del cuadro médico y posteriormente la compañía te reembolsa la misma.

Las principales diferencias con el seguro de salud contratado de forma individual residen en la forma de pago, el precio, ya que al contratar de forma colectiva se accede a ofertas más atractivas y las ventajas fiscales que obtienen tanto trabajador como empresa.

¿Por qué contratar un Seguro de Salud colectivo?

Suscribir este tipo de pólizas para los empleados, especialmente la modalidad cerrada, transmite un mayor compromiso con el bienestar del empleado. Es una inversión para la organización porque su coste se deduce íntegramente del Impuesto de Sociedades y, por otra parte, los trabajadores estarán más motivados y comprometidos con la empresa.

Este beneficio para el empleado es extensivo a su familia ya que pueden incluirse al cónyuge e hijos como beneficiarios. Además, pueden desgravarse hasta 500€ por beneficiario del bruto salarial que está exento de IRPF.

Al igual que el seguro de salud particular , nos servirá para garantizarnos una asistencia sanitaria de calidad. Nos ayudará a evitar las listas de espera que lamentablemente nos encontramos en la sanidad pública, y que retrasan los diagnósticos así como las recuperaciones. Con el beneficio adicional de contratarlo a un coste mucho más económico que si lo hiciéramos individualmente.

¿Tienes alguna duda? Estas son las preguntas más frecuentes:

¿Cómo se contrata un Seguro de Salud?

Lo normal es que, igual que al contratar un seguro de forma particular, la compañía de seguros nos pida o bien rellenar un cuestionario médico o bien realizar una entrevista telefónica para valorar nuestro estado de salud. En función de nuestras respuestas, emitirá el seguro en unas condiciones u otras.

Sin embargo dependiendo del número de asegurados, en Correduría Duet Seguros negociamos  que la compañía acepte a todos los asegurados sin necesidad de realizar dichos pasos previos y la compañía asuma preexistencias y elimine las carencias.

¿Qué ventajas fiscales tiene un Seguro de Salud colectivo empresa?

El seguro de salud colectivo empresa tiene ventajas fiscales tanto para la empresa como para el trabajador.

Para la empresa: pueden deducirse el gasto de los importes abonados en concepto de seguro médico para los propios empleados en el Impuesto de Sociedades. Además se reduce el absentismo laboral y mejora la relación entre empresa y trabajador.

Para el empleado: hasta el límite de 500 euros por persona asegurada, no constituye retribución en especie, ni para el empleado, ni para los miembros de su unidad familiar, por lo que lo notará a la hora de presentar la declaración de la renta. Además le permite acceder a unas condiciones de contratación más favorables que si contratase un seguro de similares características de forma particular.

¿Qué es el sistema de retribución flexible?

Este tipo de seguros entra dentro del sistema de compensación flexible, que es una vía de retribución que permite a los trabajadores disfrutar de bienes y servicios a través de la empresa beneficiándose de mejores precios y disfrutando de ventajas fiscales. Este seguro es el servicio más solicitado por los empleados en los planes de compensación flexible.

¿Qué es el copago en un Seguro de Salud?

A la hora de contratar la póliza de un seguro médico, es importante que tengamos en cuenta sus coberturas y la posibilidad de copago, un elemento cada vez más habitual en muchas compañías aseguradoras que ofrecen servicios de salud.

Se define como copago esa pequeña cantidad de dinero que los usuarios de algunas pólizas deben abonar cuando usan un servicio médico, este importe se suma a la prima que se debe abonar el mes siguiente.

¿Por qué debería contratar mi Seguro de salud con Correduría Duet Seguros?

Porque te ayudaremos a seleccionar la modalidad de póliza que mas te interese contratando las coberturas que necesitas, ni más ni menos.

Porque trabajamos con las mejores compañías del sector asegurador y te conseguiremos el mejor precio.

Porque somos flexibles y tenemos en cuenta tus circunstancias. Paga como quieras, te damos facilidades para fraccionar mensual, trimestral o semestralmente sin comisiones. Te escuchamos y nos adaptamos a ti.

Porque somos ágiles en la tarificación y contratación. Calculamos el precio de tu seguro en 1 minuto y lo contratamos en 5, tu tiempo vale oro!!
Anualmente te ayudaremos a mantener actualizados tus seguros.

Por último, te ayudaremos ante cualquier tipo de incidencia que surja con tu póliza, para facilitarte las cosas en momentos en que pueda haber problemas.

Si tienes dudas, Javi, Mike, Rafa ó Carol pueden ayudarte. Tenemos un equipo con más de 25 años de experiencia dedicado a ti.